Genealogía De La Identidad Híbrida En Narrativas Curativas: Las Que Se Atrevieron (2017) E Hija Del Camino (2019), De Lucía Asué Mbomío Rubio

Document Type

Article

Publication Date

2024

Published In

Romance Notes

Abstract

En este ensayo se estudia la genealogía como estrategia literaria en las novelas de la periodista y activista Lucía Asué Mbomío Rubio: Las que se atrevieron (2017) e Hija del camino (2019); en ellas se elabora la experiencia del dolor en la intersección del género y la raza en la España del siglo veintiuno. La alegoría de la hibridez, consustancial a la identidad de la autora y la comunidad que la caracteriza, se manifiesta en la forma y el discurso literario en ambas obras, a pesar de las respectivas diferencias de estilo. La amalgama de relatos, testimonios y memorias constituyen un mensaje coral, mediante el cual las voces tradicionalmente silenciadas irrumpen en el texto para restituir y reparar la exclusión endémica a nivel individual y colectivo de su heterogeneidad. La colaboración entre mujeres de diferentes generaciones y orígenes facilita la transmisión del mensaje con un lenguaje propio que emite la intrahistoria omitida. Ambos textos de la autora española/ecuatoguineana exhiben el extraordinario poder curativo de la palabra. La alegoría de la hibridez constituye la base de la praxis literaria como reflejo de la heterogeneidad a diferentes niveles. A través del discurso diferenciador de las múltiples voces que comporta la genealogía femenina, se consigue un grado de autodeterminación de carácter restitutivo.

Keywords

trauma, destrucción, dolor

This document is currently not available here.

Share

COinS